EL CONGRESO VENEZOLANO DE ECOLOGÍA (CVE), es un congreso nacional que se realiza cada dos años en diferentes regiones del país. El próximo CVE es el noveno a realizarse y se llevará a cabo en la isla de Margarita desde el 21 al 25 de noviembre, bajo la organización de la Sociedad Venezolana de Ecología (SVE) y un grupo de profesores de la Universidad de Oriente del Núcleo Nueva Esparta (UDONE).
En este evento científico se reunirán cientos de estudiantes e investigadores de las diversas áreas de la ecología para exponer sus trabajos e intercambiar conocimientos y perspectivas. También se llevarán a cabo foros, simposios y conferencias magistrales por parte de eminentes investigadores que abordarán temas de vanguardia e interés científico.
Para esta IX edición del Congreso Venezolano de Ecología, se realizó una alianza estratégica de alto nivel, convocando al seno del Comité Organizador a un excelente grupo de profesores que han permitido ir materializando las expectativas que giran en torno a este evento.
Tratando de dar continuidad a los lemas de los congresos anteriores, en el IX-CVE se adoptó como lema “La conciencia ecológica parte del conocimiento” pues a partir de los conocimientos es que se despierta la conciencia ecológica que impulsa la búsqueda de alternativas apropiadas para el manejo y conservación de los recursos naturales. Los conocimientos básicos en ecología son fundamentales para fomentar la cultura ecológica y poder así tener ciudadanos ecológicamente cultos.
OBJETIVOS:
o Contribuir con la difusión de los estudios realizados en Venezuela en las diversas áreas de la ecología y fomentar la creación de vínculos o conexiones entre los estudios y entre los investigadores de todo el país.
o Realizar actividades y/o crear espacios que favorezcan un mayor intercambio de ideas y opiniones entre los participantes en torno a los temas y trabajos expuestos, con el propósito de mejorar la calidad de las próximas investigaciones, e identificar los vacíos de información.
o Analizar los problemas en relación a la cantidad, accesibilidad, grado de vinculación y divulgación de los estudios ecológicos realizados en el país, a fin de generar un plan de acción que permita fortalecer las debilidades y aumentar el entendimiento de nuestros ecosistemas, lo cual es necesario para incrementar la capacidad para predecir los efectos de los impactos ambientales y manejar los recursos naturales.
Fuente: Sociedad Venezolana de Ecología /
Información: ixcongresovenezolanodeecologia@gmail.com
Diseño: Adaptado del Original de la SVE por el Dpto. de Arte del Grupo Biomarina Venezuela
0 comentarios:
Publicar un comentario